- Hilamos una historia de amor, con nuestra hermosa familia Muysá.
Inspirada en la fuerza femenina y ancestral de la tierra muisca, Muysá nace como una marca colombiana que entrelaza el arte, el reciclaje textil y la pedagogía para generar experiencias de transformación personal, colectiva y organizacional.
Aquí, cada prenda, cada objeto y cada taller es una invitación a crear un vínculo más respetuoso con el entorno y con nosotros mismos.
En Muysá diseñamos productos y experiencias con alma.
Ofrecemos talleres que combinan arte, sostenibilidad y bienestar.
Colaboramos con empresas para integrar el reciclaje textil a sus estrategias de sostenibilidad.
Creamos objetos que nacen del cuidado, la intención y el respeto por los ciclos de la vida.
Nuestros pilares son:
Bienestar y cuidado emocional
Economía circular aplicada
Formación con sentido y participación
A través de talleres presenciales donde los textiles encuentran una segunda historia
Con proyectos para reutilización de uniformes institucionales
Diseñando productos personalizados con identidad artesanal y circular
Activando el poder de lo hecho a mano en los equipos de trabajo
Somos dos mujeres hermanas colombianas, todo nace hace 10 años, cuando encontramos la necesidad de proteger a las personas con nuestros diseños. En medio del aprendizaje para dar cada una de las puntadas en cada una de las prendas que aprendiamos a hacer, empezamos a entender que debiamos construir acciones diferentes, y que lo único que se requiere es esfuerzo, dedicación, pasión y amor.
En 2024 nace nuestra marca Muysá buscando realizar productos a partir del recilaje textil, el cojín zafú de la imagen, esta relleno con nuestros residuos textiles, nuestra fuente de inspiración es Colombia, país que buscamos proteger y preservar con un mensaje por la sotenibilidad.
Ahora estamos transformando vidas con la sensibilización en reciclaje textil a diferentes comunicades, únete a nuestra causa y sentiras la alegría por apoyar a las personas y al medio ambiente, buscamos impactar comunidades de niños diagnósticados con cáncer a través de talleres creativos y kits didácticos.
Sabemos que la verdadera forma de construir un cambio es con la toma de decisiones pensando en nuestra comunidad.